fantastica esperienza
ElioContinente: Americhe
Nazione: Argentina
Bandiera:
Caminamos por el centro de la ciudad y disfrutamos del ambiente local
“Fin del mundo, principio de todo” es una frase que refiere a hace cientos de años, cuando los primeros colonizadores creían que Ushuaia, Argentina, era el límite del mundo. Rodeada por mar y cordillera, encontramos esta ciudad al final de la Patagonia austral. Su nombre significa «puerto interior hacia el poniente», en lengua yagán o yamaná, uno de los grupos indígenas que poblaban desde tiempo inmemorial estas tierras. Aquí podrás ver sorprendentes colores y maravillosos paisajes. ¡Ven a conocer la ciudad del fin del mundo y su interesante historia en este viaje en directo sin filtros!
LAS ETAPAS DEL VIAJE
01. PRESIDIO DE USHUAIA
La ciudad de Ushuaia comenzó a desarrollarse a partir de la decisión del gobierno nacional de poblar el fin del mundo con una colonia Penal. Aislada geográficamente, se convirtió por mucho tiempo en la cárcel más austral y temible hasta 1947.
02. PLAZA PUERTO DE USHUAIA
Sitio histórico muy importante de la ciudad para aprender acerca del conflicto con los ingleses sobre las Islas Malvinas. En uno de sus muros se puede apreciar un mensaje que expresa el resentimiento hacia los británicos.
03. CALLE SAN MARTíN
Principal punto turístico de la ciudad, a una cuadra del puerto, en este live tour recorreremos grandes tiendas, casinos, tiendas de recuerdos, restaurantes, bares y cafeterías. Incluyendo tiendas con ropa deportiva para el frío y agencias de viajes.
04. BARCO SAINT CHRISTOPHER
Barco encallado en la bahía, el cual es considerado un símbolo de la ciudad. Es uno de los lugares elegidos para tomar fotografías por los viajeros. Hace 65 años el barco encalló en la bahía de Ushuaia y desde entonces es uno de los atractivos turísticos imperdibles.
05. MONUMENTO MALVINAS Y CARTEL DE USHUAIA
Para los argentinos, la fecha 2 de abril de 1982 refiere a una guerra desigual en la que perdieron la vida muchos jóvenes. En el centro de la ciudad de Ushuaia, el Monumento Histórico Nacional a los Caídos en Malvinas luce en un espacio muy adecuado en el que se recuerda dicho litigio.
Mi nombre es Barbara y he trabajado como guía turística profesional durante más de 20 años. Desde que era adolescente quería ser guía turística. Me encanta conocer gente nueva y poder compartir parte de mi cultura e historia. Estudié en Buenos Aires y me gradué como guía turística en el año 2000. Después..
Registrati subito! Gratis per te 30 giorni di Viaggi Digitali in diretta alla scoperta del mondo, senza rinnovo automatico.
I nostri Viaggi sono 100% LIVE e non vengono mai ritoccati in nessuna maniera.
Potrai interagire in tempo reale con la guida facendo domande come se fossi lì.
I Viaggi Digitali sono trasmessi sulla piattaforma Miravilius in alta definizione.